11/29/20

Queseyo

Quiero huir, solo. Como si escapando del lugar fisico donde me encuentro solucionara los problemas que me aquejan.
Quiero huir, triste. En busqueda de satisfaccion que sane la impotencia que siento, que me inunda. Huyo, como si en el devenir estuviese la felicidad. Proyecto ilusiones y sueño comedias pero aquellas proyecciones se derrumban por si mismas y despertarse cada mañana basta para aniquilar esos sueños. No quiero estar aca porque no estoy bien, pero huir no me asegura un mejor porvenir y permanecer no me confirma un mejor bienestar. Entonces especulo mientras la vida fluye frente a mis ojos como un rio rapido. Añoro un mejor devenir, pero descreo de ello. Semejante a rezarle a un dios en el que no se cree, esperando soluciones magicas de un ser inexistente.
No puedo estudiar, no puedo dormir, no puedo correr, mucho menos huir. El placer me produce culpa y las cosas que deseo se destruyen o las destruyo. No tengo pasiones, no tengo deseos, solo recuerdos de actos fallidos. Tengo todo y no tengo nada. No hay punto medio para los sentimientos. No cabe el equilibrio en mi vida, los limites son un concepto irrisorio y cada segundo que pasa es agonia. Despertarse es agonia, moverse es agonia, pensar es agonia, dormir es agonia. Una vida ligada y condenada al sufrimiento, a la insatisfaccion, al desarraigo de responsabilidades, al rechazo a las relaciones que implique compromiso y todo lo que produzca satisfaccion. Verguenza y pena me tengo y siento un vacio autoinflingido que me corrompe toda posibilidad de ser feliz, de estar contento. No vivo, soy un ente que camina y no disfruta.

10 años después

Con la mano izquierda intenta secar el sudor de la frente, los párpados y mejillas. Y no, claro que no seca, solo se mezcla en los vellos de los dedos, humedeciendos. Ya grasos y mojados acomodan el cabello para pasar en una milésima de segundo y sin pensarlo a la boca. Cada dedo peregrina por la parte mas filosa de las paletas que arrancan la cuticula ya casi inexistentes. Le duele el cuello, lo siente trabado, de una rigidez que molesta. Escupe la última cutícula y posa la palma sobre el mentón mientras empuja con fuerza para liberar el dióxido de carbono entre las articulaciones del cuelo. Un ruido que incomoda invade el ambiente y repite el ritual hacia el lado opuesto con la otra mano para alimentar el ambiente. Los dedos se entrecruzan detras de la nuca y empujan firmes las vértebras de la columna. Vuelve a acomodarse el pelo. La mano derecha toma la remera desde el centro del pecho y la despega. Una vez cada minuto. Despega el calzon que le aprienta los huevos o lo acomoda para evitar el roce de los mofletes y la probable paspadura. La bragueta sigue cerrada como la última vez. Revisa el bolsillo en busca del celular y se asegura que esté donde corresponde. Lo saca, lo siente, lo mira. Nada. Finge que revisa mensajes, pone cara de concentrado pero sabe que si alguien de atrás lo observara, solo vería como abre y cierra el menu, escribe y borra sin enviar ningún mensaje. Su capacidad de concentración fue disminuyendo con el pasar de los años, sigue intentado mantener ese modo multi-tarea en el que alguna vez fue bueno pero solo consigue hacer todo por la mitad y suele perder el hilo de las acciones. Vive nervioso, intranquilo, abstraido de todo y mantiene un contacto afectivo superficial con quienes se rodea. Piensa, analiza y da vueltas sobre ideas que jamás llegan a nada. Aspiraciones, motivaciones y sueños que mueren al irse a dormir todas las noches. La ansiedad y la angustia lo vuelven impaciente, torpe y malhumorado; ya no acepta ni tolera, gasta horas. Espera una solucion mágica a sus problemas y busca límites que le provoquen un quiebre en la consciencia, mas certezas que incertidumbres. Pero nunca llegaron, al menos hasta ahora. Se regocija de insatisfacción en su comodidad. Aunque sepa que su personalidad jamás le permitirá aferrarse a dogmas, absolutismos o doctrinas espera ansioso la llegada de ese día, como si del Mesias se tratase. Ahora que lo pienso, para tener una nula vocación religiosa, la actitud frente a la vida se torna dogmática

1/21/13

Del sueño al deseo



Desgarra con bravura el cuero duro
Que bifurca las pasiones de los sueños
Cual es la altura limite del vuelo?
Quien le pone techo a tus deseos?

Sufre, cae y se lamenta
Quien por presiones exteriores
La palabra y la verdad ausenta.
Es una fuerza que avasalla sin mesura
Toda pasion verborragica
Es sinonimo de locura.

Si no luchas ni cuestionas
Y no arriegas el pellejo por una causa
Toda accion se vera condicionada
Poniendole limites a tus pisadas

Seran pasos arduos con lamento
Los que por verdad y pasion se rijan
Pues seguir a la jauria es sensillo
Pero los ideales a cuesta pesan.
Cargalos con orgullo y persevera
Que de esfuerzo e insistecia
Se contruyen los deseos

Hoy es sangre proveniente de heridas
Provocadas por personas que claudican a la vida
Que siguen firme y sin cuestionamiento
Los deseos que impusieron los terceros
Para olvidarse lenta y progresivamente
La satisfaccion que produce
Perseguir nuestros sueños.

4/28/12

Sonrisa



Me invade y me colma, en sigilosos saltos etereos  que alienan la soledad de los dias. Mientras te martirizo, culpable de esta risa idiota, engaño a los ojos para no pensarte y fingir que esa huella se desvanecera con el pasar del tiempo. Pero los dias devinieron a la duda y las semanas al error. Dulce y cálida facultad humana de errar, me devela a gritos coléricos que la peste ha vuelto a nacer.  Me invade y me colma, en un regosijo falaz de sentimientos confusos, al borde de la inestabilidad de todas mis certezas.  Quisiera retratar esta sonrisa eterna, inmutable,  a la que me condenas con tu presencia. Sonrisa que es eco y reververa en el tiempo. Tiempo que es sabio y verdugo, aferrado a la ridicula idea incipida que hay un fin asegurado para todo orden de la vida. Me inmolo y me vacio por completo de esta desalentadora idea que asegura la finitid de dicha protagonica sonrisa. Mientras te transformo, culpable de estos sueños patologicos, comienzo a oirte de cerca, a intentar comprenderte; ardua tarea del inconsciente en clave que consiente y apaña esta locura.

Si hubiesen terminos que agrupados estructurasen un arquetipo excepcional de plenitud y magnifisencia, de goze y asombro, de inmutabilidad y destruccion, afirmaria que presencie un acontesimiento divino; que huye del entendimiento humano. Aqui, esta risa atormentada, que observa en busqueda de complicidad a otra mirada perdida, para que lo acompañe en el velo destructivo de carcajadas almacenadas, exige a gritos una exhumacion. Alguien que tan incierto arroje su puño a mi pecho arrancandome aquellas penitas que aquejan la consciencia diariamente. Afuera del esternon, posando sobre la mesa vigilan. Exigen con injurias mi divina atencion, obnubilada por esa soez forma de mirar, que razga y condiciona con deseo todos mis movimientos. Es pensarte y destruir, sin escalas ni distracciones, la inconsciencia, la tranquilidad; en un proceso perverso que me deja fugado de la realidad. Es mirarte e imaginar, ignorando a las penitas ya olvidadas sobre la mesa, que no existe el vacio al que me arrojaste contra mi voluntad. Que seria imposible su existencia si  tan solo el concepto de vos me remite al instinto mas primitivo y animal, basico y carnal, que pueden atormentar el alma de un humano tan humano; tan lleno y desconforme. . 

4/18/12

Clase




No aguanto hasta el miércoles para desentenderme. Y entre palabras sobre la conciencia humana, te busco entre la multitud que me rodea. Tan perdida y desinteresada, me envuelve lentamente, como sombras que creó mi mente; olvidando si es que existo. Omitiendo aquella voz que resuena al unísono.
Es una lucha consciente entre el deber y tu mirada. ¿Será el encierro o la falta de aire lo que me impide concentrarme? ¿Será el tono monótono de aquel agente del inconsciente? ¿O será que es imposible verte y evitarte? Basta solo con tu esencia, percibida a la distancia, para perderme lentamente en el brillo de tu espalda. Hoy escribo desde un eterno laberinto, que opacado por la duda, quizás mañana resurja convertido en un olvido. No es que mire y me contenga, el silencio es producto del impacto que genera tu presencia. Intentaría relatar de mil maneras, de forma dialéctica o explicativa, el hermoso vacío que dejas cuando volteás y me evitás.

3/17/12

Indecencia



Si hoy llorar fuese una posibilidad, yo reiria. 
 Si hoy callar fuese una obligación, yo gritaría. 
 Si el tiempo hoy me ordena olvidar, te recordaría. 
 Y no es la contra ni el rencor que alimenta esta pasión. 
 No es juzgar y criticar el yugo de mi accionar. 
 No es temor hacia la vida ni tampoco felicidad. 
 Es un crujir en el pecho que emerge en forma de cascada. 
 Como una boca tapada, como una luz sin ventana. 
 Si no me rebelo contra lo que descreo, 
 se acrecenta una carga en mi espalda. 
 Es por eso que grito y es por eso que lucho:
 ya no quiero una mochilla llena de ideales rotos. 
 No quiero la conciencia atormentada 
 No quiero escribir historias a medias o mal contadas. 
 Lo que hoy realmente anhelo es serena tranquilidad a la conciencia.
 Es la lucha, el desarraigo; el vivir apasionado.

3/06/12

La ilíada del enfermo




En el medio hay un ahogado.
En el fondo algo encerrado.
No hay respiro, solo entierro:
Un demente devastado.
Carga las heridas con orgullo
y aunque arrepentido se lamenta
Algo en la sonrisa rebela
que no es el llanto ni la risa
La venganza o agonía
lo que impulsa su accionar con prisa.
Es el miedo al encierro;
ni un rastro de arrepentimiento
Es su libertad quien
se ve acorralada.
Toda posibilidad de elegir
se ve opacada.
Por su sien cascadas de miedos
y el parqué murmura apuro en cada paso.
La vestidura con sangre,
el faquín oxidado
una puerta se abre
y reacciona el enfermo.
Lanza el filo con destreza,
certero ataque al pecho.
Sorprendido el hombre adentrado
mira el puñal en primer plano
y entendiendo todo con aquella mirada,
de rodillas tendido descansa.
- Por qué lo hizo?
arremete con el último suspiro.
- Por diversión impulsiva
contesta el esquizo.
Echa risas mientras entra
de los pelos al recién llegado.
Formando una ruta de sangre
por el piso plastificado.
Ya el tercero es un juego
y dejando el cadáver olvidado,
la libertad no es un miedo.
Ahora está de su lado.
Corre al fondo
exaltado y poderoso se siente,
pues por alguien será recordado.
De un golpe abre la puerta,
un cobertizo mal pintado
que albergaba en la penumbra
al tercero bien atado.
Siempre hay tiempo para burlas
una historia y una risa.
Pobre alma ultrajada,
con las manos atadas
y la boca encintada,
solo sus ojos expresan
el terror de su cara.
Atraviesa al amarrado
por su cuello un largo filo.
Rasga grasa, piel y carne
mientras ríe espantado.
Anhela la sangre: su trofeo
Pero llora desdichado
Escupe bilis por el asco
de ver al hombre atado
de pies y manos
todo desangrado y agonizando.
Son tan fuertes, tan variadas
tan intensas, tan extrañas
las emociones que recorren
su conciencia
que intensificada por la sangre
el dolor y el sufrimiento,
toma lápiz y papel
para plasmar aquel momento
Con sus últimas emociones escribe
este texto apurado
y se dispara en la sien
para jamás ser olvidado.

2/26/12

Olvidos




A veces no hay razones
No hay motivos.
Los sucesos sin relación
Simplemente pasan desapercibidos.

Entristece que así sea
Pues todo hecho es una historia,
Un momento y una canción,
Día a día construimos alegría
Alimentando al corazón.

Si aquel dolor no deja marcas y
la risa no resplandece a la mañana,
No hay razones,
no hay motivos
De jugar a sentirse vivo.

Contemplando la perfección,
Festejando la traición
Cada segundo es amargura,
Cada día es rutina;
Y el rotulo de vida es insatisfacción.

Desdoblando el tiempo y los lamentos
No ocultando el dolor
Es la ira quien violenta,
cada instante y mayormente,
Los deseos mas puros del corazón.

Hoy compruebo en el abismo
reflexionando sin juzgar,
Cuantos sueños quedan atrás
Por mentirse a uno mismo

1/08/12

Quiebre



Se oye la risa enfurecida, 
acompañada en cantos de lamentos. 
Hay recelos como eco 
que aconsejan a los gritos. 
Nada entra en sintonía, 
nadie entra en este entierro; 
sólo un alma forajida, 
un humano en pleno velo. 
Es un quiebre, es un salto, 
un sonar sin melodía. 
Es romper con la razón misma 
lo habitual de cada día.

Es por miedo, es por culpa: 
las eternas condiciones. 

Habrá heridas y flagelos 
y quizás dulce agonía. 
Hoy hay paz y guerra 
en quien quiebra la rutina.
Bienaventurado aquel quien grite a la injusticia y confronte la mentira. Son batallas realizables y la luz de cada día.
Menesteres son los quiebres, sigilosa es la vida. Hoy nos guarda en amargura y mañana en fantasías.

11/20/11

Eterna adolescencia



No se si es correcto lo que pienso, 
No se si es sincero lo que siento. 
Pero en el bien no encuentro respuesta, 
Lo normal y lo convencional solo me afecta. 

Quizás es psicología barata 
Quizás es el tiempo o la plata 
Pero no hay razón moral que me dispare, 
A ser uno mas que ría y calle. 

Alzo un grito enardecido  
Contra el esquizo colectivo 
Pero siempre y por razón humana 
Lo disonante se convierte en huevada.  

No estaba en  planes transigir 
No estaba en planes renunciar 
Pero toda lucha llega a su fin 
Es tiempo de ceder ante la adversidad 

Y ahora río desdichado 
Y ahora lloro conformado 
Pues ya nada me molesta 
Hago vista hacia el costado. 

Quien soy y que quiero 
Ya no me afecta 
Pues me até de pies y manos 
Devenido a marioneta. 

Y aunque haya 'peros' en forma de tijera 
Y aunque haya dudas contra estas ideas 
Se vuelven fuertes los hilos 
Devenidos a cadenas. 

Reflexiono cuando es tarde 
Medito el fallo como anhelo 
Algunos lo llaman madurar 
Otros un suicidio lento 

Masacrando puros ideales 
Pulverizando fieles sentimientos 
Viejas ocurrencias dan entierro 
Del ser mas puro en todo sus tiempos. 

 Eterna adolescencia para el mundo 
Eterna juventud a los problemas 
Las vivencias mas cruciales  
Son fruto de la inconsciencia!

Queseyo

Quiero huir, solo. Como si escapando del lugar fisico donde me encuentro solucionara los problemas que me aquejan. Quiero huir, triste. En ...